ORÍGENES Y PEQUEÑOS LOGROS

Diciembre de 2011 fue el primer año de funcionamiento del programa que ahora llamamos "Smile and See Zimbabwe". Fue puesto en marcha por Diego Romero y Sergio Morante ese mismo año. Un año más tarde, ya se aumentan los tratamientos odontológicos y se afianza el proyecto con la incorporación de mas odontólog@s al programa.

En 2013 crecen los procedimientos dentales gratuitos, y el cuidado buco dental proporcionado a estas comunidades ha evolucionado en un programa que ahora incluye el cuidado dental regular anual para toda una comunidad que se extiende a lo largo de 250 km. Chequeos dentales para todos los niñ@s en una serie de escuelas en toda la comunidad, tratamientos de cirugía dental y de endodoncia, y conferencias de higiene dental para miles de adult@s y niñ@s.

Poco a poco va creciendo el equipo de personas que se involucran en el proyecto, y vemos como en la quinta campaña, la de 2015, contamos con un presupuesto más elevado y nos apoya un equipo de 21 voluntarios y 23 personas locales, de ellos, 6 son personal sanitario, 7 conductores y 10 organizadores. Al brazo odontológico del proyecto, este año se le suma el brazo oftalmológico, debido a las necesidades observadas en terreno y según las atenciones requeridas por las personas que acuden a las clínicas ambulantes, a las que se les suman distintas patologías clínicas, que en muchas ocasiones no se están tratando por ausencia de medios y recursos en el país.

Historia de Smile is a Foundation

En 2016, nace oficialmente la Fundación Smile is a Foundation, que fue presentada en sociedad el día 14 de julio de 2016.

Sigue creciendo nuestro equipo de médic@s y enfermer@s españoles, italianos y zimbabuenses, equipo local y apoyad@s por un esfuerzo logístico masivo de más de 20 personas. Seguimos superando las cifras de pacientes tratad@s y de tratamientos aplicados a las personas de cientos de pueblos alrededor de Hwange y Cataratas Victoria, todo ello en áreas rurales remotas y en situaciones desafiantes para los equipos involucrados.

Gracias a todas las personas e instituciones que se suman para colaborar con SIF, y a nuestros socios colaboradores locales, podemos aumentar el equipamiento y mejorar los tratamientos ofrecidos, además de aportar más eficiencia y calidad en los mismos, gracias a que el equipo sigue creciendo también, y aprendiendo de lo que llevamos recorrido.

En 2018, lo que destacamos son los aprendizajes y la confianza que depositan l@s pacientes en nosotr@s cada año, eso es lo que nos da fuerzas para afrontar las largas jornadas con la mayor ilusión, siendo conscientes del impacto que en su salud tiene nuestro esfuerzo.

Este año, empezamos a financiar, junto con vari@s soci@s locales y otras ONGs, operaciones de cataratas, dadas las condiciones climáticas de la zona y el creciente número de casos de VIH detectados, que hace que las condiciones de estas personas empeore día a día. Y según las necesidades observadas y llevadas a análisis, decidimos aportar en este caso las detecciones de los casos en terreno, y parte del soporte financiero necesario para llevar a cabo estas operaciones.

2019 fue un año increíble, no solo por las cifras, sino porque observamos una evolución, tanto en el proyecto como en la gente que colabora en el. Creamos un nuevo proyecto en España, en colaboración con la Fundación de la Orden de Malta en España y clínicas PerioCentrum para tratar a pacientes de manera local a través de una red de clínicas colaboradoras. SIF crece y aprende cada día.

2020, el año de la pandemia Covid 19, año en el que por primera vez en la historia de SIF nos vemos obligados a posponer la campaña en Zimbabwe. De las decisiones más complicadas a las que la fundación ha tenido que hacer frente, y a su vez, un año lleno de aprendizajes, nuevas gestiones, contactos, maneras de operar, ideas, estrategias y colaboraciones, alianzas... A la vez, seguimos operando con el proyecto ProBoca el Cambio en España, con todas las medidas de seguridad a nuestro alcance, e intentando dar cobertura a un número creciente, de manera incesante, de personas que requieren este tipo de atenciones médicas en nuestro país.

2021, un año de resistencia frente a la pandemia Covid-19, donde la resiliencia ha sido nuestra aliada y hemos tenido que desarrollar nuevos protocolos sanitarios para adaptar el proyecto y optimizarlo de la manera más segura y eficiente que hemos podido conseguir. Este año se ha alcanzado la cifra de más de 30.000 pacientes tratados a lo largo de estos años por la Fundación en Zimbabwe. En ambas especialidades, odontológica y óptico-oftalmológica. En el área óptico-oftalmológica se ha alcanzado la cifra de más de 10.000 pacientes tratados en estos años. Se han realizado ya miles de tratamientos de fluoración infantil en las escuelas de las áreas rurales atendidas por la fundación. Se han coordinado distintas acciones médicas con doctores/as especialistas del sur de África para poder atender diversas patologías detectadas en terreno por el equipo de la Fundación. Y se han proporcionado decenas de sesiones formativas sanitarias.
ProBoca el Cambio en Madrid continúa creciendo, cada año más clínicas colaboradoras se suman al proyecto intentando cubrir las necesidades crecientes en este sector.

Otro año de éxitos, seguimos. Muchas gracias.

Como siempre buscando la luz donde aparentemente solo hay oscuridad, y trabajando cada día con más fuerza, preparando la próxima campaña en Zimbabwe, estableciendo alianzas para poder atender al creciente número de pacientes que solicitan atención médica y con un equipo de personas increíbles ayudándonos a hacer todo esto posible. Seguimos.

Historia de Smile is a Foundation

Cronología

La Historia de un sueño hecho realidad...

  • 2021

    10ª expedición a Zimbabwe: Noviembre de 2021

    10ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2021 Smile is a Foundation

    31.694 pacientes atendidos desde 2011, en 2021 se han atendido a 4.007 pacientes, 2.171 tratamientos dentales incluidas 751 fluorizaciones a menores en los colegios de las áreas rurales atendidas por la fundación, se han entregado 2.000 cepillos de dientes y dentífricos, 1.313 gafas graduadas y 2.500 gafas de sol.

    Además, dada la normativa y las restricciones debidas al Covid-19, se pusieron en marcha una serie de esfuerzos extra:

    • Se utilizaron 14 carpas para llevar a cabo nuestras clínicas móviles de odontología y optometría y permitir un adecuado distanciamiento social con tratamientos y consultas al aire libre.

    • Se emplearon a 12 técnicos de salud ambiental para realizar controles de temperatura, higienizar a l@s pacientes, las zonas de trabajo, y garantizar la eliminación adecuada de la basura.

    • Se garantizó el equipo de protección personal adecuado para todo el personal involucrado en el proyecto.

    10ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2019 Smile is a Foundation
  • 2019

    9ª expedición a Zimbabwe: Noviembre de 2019

    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2019 Smile is a Foundation

    En esta campaña se han tratado a 2.815 pacientes en el área odontológica, de los cuales 740 menores han recibido además tratamientos de prevención en escuelas. Dentro de este dato cabe destacar los 4.398 tratamientos odontológicos realizados. En el área óptico-oftalmológica se han tratado a 3.236 pacientes y se han entregado 3.343 gafas. Es el segundo año que financiamos, junto con vari@s soci@s locales, operaciones de cataratas, este año 118 personas intervenidas. Sumado al proyecto de Zimbabwe, no queremos olvidar las necesidades de nuestro entorno más cercano, así nacen "ProBoca el Cambio" y "Dona Sonrisas".

    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2019 Smile is a Foundation
    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2019 Smile is a Foundation
  • 2018

    8ª expedición a Zimbabwe: Noviembre de 2018

    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2018 Smile is a Foundation

    En noviembre de 2018 ha tenido lugar la octava campaña solidaria en Zimbabwe, en las regiones de Tsholotsho y Hwange en el oeste del país.

    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2018 Smile is a Foundation
    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2018 Smile is a Foundation

    La confianza que depositan los pacientes en nosotros cada año, nos da fuerzas para afrontar las largas jornadas con la mayor ilusión, siendo conscientes del impacto que en su salud tiene nuestro esfuerzo.

    En 2018 hemos vuelto a superar las cifras de anteriores campañas:

    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2018 Smile is a Foundation
    8ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2018 Smile is a Foundation

    · 5.378 pacientes atendidos en 5 días de campaña. Ya hemos superado los 21.500 pacientes tratados en las áreas de óptica y dental desde que comenzó el proyecto en 2011.

    · 7.354 tratamientos dentales y ópticos.

    · Más de 6.000 gafas entregadas.

    · Presupuesto de 126.000€ para el proyecto.

  • 2017

    7ª expedición a Zimbabwe: Noviembre de 2017

    7ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2017 Smile is a Foundation

    En noviembre de 2017, los doctores voluntarios que colaboran con nuestra fundación han viajado de nuevo a Zimbabwe para participar en una nueva campaña solidaria de Smile is a Foundation.

    7ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2017 Smile is a Foundation
    7ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2017 Smile is a Foundation


    El equipo de doctores y ópticos ha trabajado sobre terreno junto a otros voluntarios de la fundación durante una semana y media, desde primeros de noviembre, donde han visitado distintas poblaciones, consiguiendo que este año termine con cifras espectaculares para nuestro proyecto:

    7ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2017 Smile is a Foundation
    7ª expedición a Zimbabwe Noviembre de 2017 Smile is a Foundation

    · 4.128 pacientes atendidos. Ya hemos superado los 12.000 pacientes tratados.

    · 6.284 tratamientos dentales y ópticos. Más de 28.000 tratamientos dentales.

    · 17 doctores voluntarios.

    · 2.166 revisiones ópticas.

    · 3.500 gafas repartidas.

    · 111.000€ de presupuesto.

    · 6 optómetras, ¡hemos triplicado el equipo!

    · 17 personas de apoyo.

    · 7 sanitarios locales: 2 dentistas, un oftalmólogo y 4 enfermeras.